¿Como promover el desarrollo socio-afectivo y moral desde nuestro papel como docentes ?

Es urgente abordar la educación desde muchos aspectos con estrategias de aprendizaje que ayuden a los niños a modular conductas y a tomar conciencia de sus propios procesos de crecimiento. 
La intervención educativa en el modulo socio - afectivo tiene como finalidad buscar un equilibrio entre el desarrollo y la expresión de emociones afectos y sentimientos, así como ayudar al niño a que desde su autonomía personal, identidad y roles, para que entre en contacto con los demás, interaccione con ellos, sepa respetar y aceptar las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenece.

La intervención educativa en el desarrollo socio - afectivo se basa, por un lado en ayudar al niño a formarse como ser único con una individualidad, con características propias y por otro en favorecer un desarrollo individual completo.

Lo que se conseguirá si el niño logra socializarse, integrándose como miembro adaptado y critico dentro de la sociedad, así lo afectivo y lo social constituyen dos aspectos inseparables en la formación de la personalidad del niño o niña. En la etapa infantil se establecen las bases de la afectividad y de la socialización relación con adultos y niños, puesto que la escuela y otros centros infantiles ofrecen espacios infantiles que favorecen y desarrollan la convivencia.






Conclusiones


  • El estudio y lecturas de las propuestas pedagógicas actuales para el desarrollo socio-afectivo nos ayuda en el crecimiento como docentes.
  • Es importante dar inicio a nuestra planeacion para difundir el desarrollo integral de la infancia
  • Comprender y brindar informacion acerca de desarrollo socio-afectivo y moral de los niños

Comentarios